miércoles, 11 de noviembre de 2015

Jeroglíficos y escribas

La actividad la hemos empezado explicándoles a los niños, que anteriormente en Egipto, eran llamados escribas los que escribían en las paredes de las pirámides. También que ellos no utilizaban letras sino una serie de dibujos y signos llamados jeroglíficos. Les contamos que anteriormente no tenían papel y que escribían sobre unos rollos fabricados con tallos de los papiros, una planta que había en el río Nilo.

En esta actividad, hemos fabricado nuestros propios papiros: encima de una cartulina amarilla hemos pegado una gasa con una mezcla de cola, agua y café. Una vez seco hemos hecho el dibujo egipcio. 

Después de la realización del dibujo, los hemos colgado encima de nuestra pirámide egipcia.

Gracias a esta actividad, han conseguido los siguientes objetivos: desarrollar la modicidad fina, compartir el material, reconocer aspectos significativos de Egipto, practicar el trazo y desarrollar la coordinación óculo-manual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario